Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto.
Para realizar la conexión con el Web Service de iTimbre es necesario proveer los siguientes datos en el llamado:
Al realizar el llamado, las variables se deben serializar en formato JSON y almacenarse en una variable llamada “q”, la cual se debe enviar por HTTP.
Las ligas del Web Service se enlistan a continuación.
Direcciones del servicio:
Pruebas:http://portalws1.itimbre.com/itimbreprueba.php?q=
Las siguientes validaciones se realizan al XML:
En caso que el XML cumpla con las validaciones mencionadas, el Web Service lo devolverá al contribuyente con la información contenida y el Timbre Fiscal Digital, este incluye:
Para realizar la validación y certificación de un CFDI se deben utilizar los métodos “enviarRetencion”. Los parámetros a ser enviados por el Web Service para realizar la función de validación de los comprobantes fiscales están estructurados de la siguiente manera:
Ejemplo de codificación del llamado en formato JSON para certificación de retenciones:
{ "id":"101", "method":"enviarRetencion", "params": { "user":"miemail@midominio.com", "pass":"cabb17fb8536180e11af6dff0da42132", "RFC":"EEM010101XYZ", "xmldata":"< cfdi>< /cfdi>" } }