Como proveedor autorizado de certificación con el número 68934, iTimbre realiza la validación de Comprobantes Fiscales Digitales generados por Internet (CFDI) conforme a las especificaciones requeridas por el SAT a través de su Web Service (Software como Servicio) de una manera rápida y segura. Adicionalmente el servicio se encarga de buscar el CFDI consultado en las bases de datos del SAT e indicar si ya ha sido procesado por este último, así como su estado en él (vigente o cancelado).
La característica principal de la arquitectura delos Web Services de iTimbre es que utiliza JSON+REST en lugar del tradicional XML+SOAP. Por lo tanto es importante tener conocimientos del formato JSON para crear los mensajes que serán enviados al Web Service. Afortunadamente JSON es mucho más fácil de entender e implementar.
El servicio de validaciones no requiere ningún registro. La autorización para las certificaciones se da de manera interna, autorizando a cada RFC del envío de CFDIs a validar.
Para realizar la conexión con el Web Service de validaciones es necesario proveerlos siguientes datos en el llamado:
Nota: En caso de no utilizar algún parámetro se enviará una cadena de texto vacía.
Al realizar el llamado, las variables se deben serializar en formato JSON y almacenarse en una variable llamada “q”, la cual se debe enviar por HTTP. Las dirección del servicio es la siguiente:
Producción: https://validador.itimbre.com/service.php
Consistente en los siguientes datos:
El llamado corresponderá a un objeto JSON con la siguiente estructura:
{
"method":"validaEgreso",
"xmldata":"<XML>CFDI</XML>",
"pdfBase64":"",
"attachmentBaseName":"cfdi_123",
"notEmail":"micorreo@mi-empresa.com"
"supplierEmail":"correo@proveedor.com"
}
El procesamiento correcto de un CFDI resulta en un objeto como el siguiente:
{
"retcode":1,
"schema":"CFDI Validado",
"verificacionSAT": {
"mensajeSAT":"S - Comprobante obtenido satisfactoriamente.",
"estadoSAT":"Vigente"
}
}
Consistente en los siguientes datos:
El procesamiento de un CFDI inválido resulta en un objeto como el siguiente:
{
"retcode":101,
"error":"El XML no se puede parsear."
}
Consistente en los siguientes datos:
| Retcode | Descripción |
|---|---|
| 400 | Violación del contrato. Los datos enviados no corresponden con el formato y/o contenido esperados. |
| 401 | El receptor no se encuentra autorizado para consumir el servicio de validaciones o con servicio bloqueado. |
| 500 | Error en la comunicación con el servicio. |
| 101 | El CFDI no es válido. |
| 100 | El receptor no se encuentra autorizado para consumir el servicio de validaciones. |